Product

Cómo crear chatbots que convierten: la guía completa (2025)

Los chatbots de IA son la primera línea de tu marca para captar, atender y vender. En 2025, crear un chatbot que de verdad convierta usuarios en clientes fieles implica combinar tecnología inteligente, colaboración sin fricciones y una privacidad a prueba de balas. Aquí te contamos cómo lograrlo, paso a paso.

Sep 25, 2025

Cómo crear chatbots que convierten: la guía completa (2025)

Por qué los chatbots siguen siendo relevantes (y están evolucionando rápido)

A día de hoy, según una encuesta de Gartner de 187 líderes de servicio y soporte al cliente realizada en 2024, el 85% está explorando o piloteando soluciones de IA conversacional generativa de cara al cliente este año. Pero a medida que aumentan las expectativas de los clientes, también sube el listón para los chatbots: deben ser útiles, accesibles y agradables de usar, o te arriesgas a perder clientes potenciales para siempre.

Esta es la guía paso a paso:

1. Empieza con un diseño centrado en el usuario

Los grandes chatbots empiezan con empatía hacia el usuario.

Traza los recorridos de tus usuarios: ¿Dónde necesitan ayuda? ¿Qué dudas tienen al comprar o reservar?
Usa un lenguaje claro e inclusivo y ofrece salidas fáciles, como traspaso a una persona o enlaces a la base de conocimientos.

Consejo de accesibilidad:

Uno de cada cuatro adultos experimentará una discapacidad durante sus años laborales (CDC, 2024).
Asegúrate de que tu chatbot funcione con comandos de voz, lectores de pantalla y navegación con teclado.

2. Elige la pila tecnológica de IA adecuada (lo mejor es que sea agnóstica al modelo)

Las mejores plataformas en 2025 son:

  • Agnósticas al modelo: te permiten elegir el LLM que se ajusta a tu caso de uso y cambiar de proveedor cuando lo necesites.
  • Multimodales: capaces de procesar texto, voz e imágenes para cubrir cada necesidad del usuario.

¿Por qué? Según McKinsey’s 2024 State of AI survey, el 66% de los equipos ya usa más de un modelo de IA en producción.

La flexibilidad te mantiene a la vanguardia, ¡sin dependencia de proveedor!

Profundiza en los conceptos multimodelo y multimodales aquí.

La interfaz de tema oscuro de Invent muestra un menú desplegable para seleccionar distintos modelos de IA, incluidos Claude, Gemini, Grok, GPT-5, GPT-5 mini, GPT-5 nano y GPT-4.1. "GPT-5" está resaltado, con iconos junto a cada modelo que indican diferentes funciones. Debajo aparecen un campo de entrada de chat y un botón "Deep Research".

Asistentes multimodales y multimodelo de Invent.

3. Crea experiencias "multiplayer" para equipos y clientes

Los usuarios de hoy, tanto internos como externos, buscan experiencias colaborativas.

  • Derivación a chat en vivo: permite que los clientes incorporen fácilmente a un compañero o a un gerente a mitad de la conversación.
  • Espacios de chat compartidos: para ventas o soporte, permite que hasta X personas se unan a un chat, hagan preguntas y vean cómo la IA resume las tareas en tiempo real.
Consejo de Invent:

El futuro es la "IA colaborativa": diseña UX "multiplayer", no solo bots uno a uno.

Los equipos que usan funciones de chat compartido en tiempo real son un 42% más productivos (Miro, 2024).

4. Haz que la privacidad y la transparencia no sean negociables

Genera confianza desde el diseño:

  • Modos de chat privados: ofrece a usuarios o equipos la opción de chats que caducan automáticamente a las 24 horas.
  • Permisos claros: permite a los usuarios controlar quién ve sus datos, quién puede unirse a un chat y cuánto tiempo persiste la información.
  • Acciones de IA transparentes: explica siempre cuándo el chatbot etiqueta, resume o comparte información.

Según PwC’s 2024 Responsible AI Survey, el 73% de los consumidores prefiere marcas que demuestran prácticas de IA éticas y visibles.

¿Quieres saber más sobre cómo gestionamos tus datos? Obtén más información sobre las Medidas de seguridad, Portal de confianza, Política de privacidad y Términos y Anexo de procesamiento de datos.

El fondo oscuro de Invent muestra "Seguro y protegido" junto con un mensaje sobre el compromiso con la privacidad de los datos de los clientes. En el centro aparece una insignia de AICPA SOC 2. Debajo hay un recuadro que indica "SOC 2 Type II, 2025 - Presente, auditoría en curso" y señala que la certificación está pendiente mientras se mantienen los controles de seguridad.

Seguridad de Invent página.

5. Optimiza para la conversión, no solo la conversación

Tácticas clave de conversión:

  • Incluye CTAs claros ("Reserva tu demo", "Prueba ahora", "Ver precios").
  • Usa automatizaciones de seguimiento ("¿Quieres que te envíe un resumen por correo?").
  • Haz seguimiento y personaliza la reactivación según los datos y el comportamiento del usuario.

6. Adopta la automatización, pero añade un toque humano

La IA debería:

  • Etiquetar, resumir y hacer seguimiento de los pendientes automáticamente, para que usuarios y equipos no pierdan el contexto.
  • Derivar sin fricciones a agentes humanos según la "confianza en la intención" o disparadores de escalación.

Menos trabajo mecánico = más tiempo para vender y dar soporte de verdad.

Mide e itera

  • Haz pruebas A/B de los flujos para conversión: cambia el orden de las preguntas, el texto de las CTAs y el manejo de errores; mide qué hace avanzar a las personas.
  • Recoge feedback: incluye "¿Te resultó útil?" y recopila sugerencias textuales de los usuarios.
  • Analiza los puntos de abandono: ¿dónde dejan el chat los usuarios? Elimina la fricción rápido.

Qué sigue: IA agentiva, impulsada por equipos

Los bots con mejor rendimiento en 2025:

  • Soportarán comunicación compartida y multimodal: escribir, hablar, subir imágenes; lo que resulte natural.
  • Actuarán como verdaderos agentes: programar citas, investigar o activar flujos de trabajo, no solo responder preguntas.
  • Habilitarán "chats privados" seguros y temporales para casos sensibles.

Lista de verificación: lanza un chatbot que convierta

  • ¿Centrado en el usuario y accesible?
  • ¿Admite trabajo en equipo en tiempo real y de forma asíncrona?
  • ¿Privacidad primero, con permisos flexibles?
  • ¿Usa IA agnóstica al modelo y multimodal?
  • ¿Automatiza tareas repetitivas y la toma de notas?
  • ¿Está optimizado para la conversión con CTAs inteligentes?
La bandeja de entrada de asistentes de Invent muestra una interfaz de tema oscuro con una barra lateral que incluye opciones de navegación como Dashboard, Inbox, Knowledge, Assistants y Settings. La sección principal muestra conversaciones de chat con contactos, incluyendo mensajes recientes. El chat seleccionado es con Victor Evans, donde un asistente ofrece información sobre cómo abrir una cuenta de ahorros en el Bank of Miami. Un panel lateral dice "How Can I Help?" con un campo para escribir un nuevo mensaje.

Panel de Invent

¿Listo para crear o mejorar tu chatbot?

Herramientas como Invent lideran la revolución de la IA colaborativa (agnósticas al modelo, "multiplayer" por diseño, con la privacidad primero). Descubre cómo empoderar a tu equipo y sorprender a tus clientes, hoy y mañana.

Prueba Invent Assistants ahora o Reserva una demo.