Product

Cómo crear un bot de Telegram en 2025 (configuración fácil de un asistente de IA en Invent)

Aprende a crear un bot de Telegram para tu asistente de IA en Invent, sin código. Guía paso a paso para empresas, comunidades y la automatización de la atención al cliente en 2025.

Crea tu primer Bot de Telegram para tu asistente de IA

¿Quieres llevar tu asistente de IA a Telegram y permitir que interactúe directamente con tus usuarios, comunidad o clientes? Aquí te mostramos cómo configurarlo en solo unos minutos.

¿Prefieres aprender mirando?
Mira el tutorial completo paso a paso en YouTube para ver exactamente cómo crear tu bot de Telegram y conectarlo a tu asistente de IA en Invent.

Paso 1: Conecta Telegram en Invent

Una vez que hayas creado tu asistente en Invent, ve a Channels y selecciona Telegram.
Se te pedirá que proporciones dos cosas:

  • Un nombre del bot (por ejemplo: Gigi)
  • Un Token (lo obtendrás del BotFather oficial de Telegram)
Captura de la interfaz de Invent Assistants para conectar Telegram. Hay campos para ingresar un nombre de conexión opcional y el Telegram Bot Token obligatorio. Dos botones en la parte inferior permiten "Test Connection" o "Create Connection". El diseño es limpio, con el logo de Telegram, ayudas emergentes y texto de ejemplo en los campos.

Conecta tu bot de Telegram a Invent Assistants introduciendo el token de tu bot. Opcionalmente, asigna un nombre a la conexión y luego pruébala o créala.

Paso 2: Obtén tu Token de Telegram

  1. Abre la app de Telegram y busca a BotFather, es la cuenta verificada con una marca azul y más de 3 millones de usuarios mensuales.
  2. Envía el comando /newbot.
  3. Primero, BotFather te pedirá el nombre visible de tu bot; puedes escribir el que quieras.
  4. Luego te pedirá un nombre de usuario único que termine en “_bot”, por ejemplo gigi_bot.
    • Si el nombre de usuario ya está ocupado, prueba variaciones hasta conseguir uno que funcione.
  5. Una vez aceptado, BotFather te enviará un largo token alfanumérico (en la imagen aparece rodeado en naranja), esta es la clave que vincula tu bot con Invent.

Copia este token y pégalo en el campo Token de Invent. Luego haz clic en Create connection.

Captura de pantalla de un chat de Telegram entre un usuario (Alix Gallardo) y BotFather, donde se está creando un nuevo bot llamado “InventAssistants_bot”. La conversación incluye los pasos para nombrar el bot y elegir un nombre de usuario. BotFather responde con un mensaje de felicitación y proporciona un API token resaltado para el acceso del bot, recordándole al usuario que mantenga el token seguro.

Un chat de Telegram con BotFather que muestra el proceso de creación de un nuevo bot llamado “InventAssistants_bot”, incluyendo el nombre del bot, la elección del nombre de usuario y el token necesario para integrar el bot con otras plataformas. El token de API se destaca como sensible y debe mantenerse seguro.

Importante: Mantén a salvo tu Telegram Bot Token

Tu Telegram Bot Token autoriza el control total de tu bot. Si alguien más obtiene acceso a este token, puede suplantar a tu bot, acceder a conversaciones o incluso lanzar ataques en tu nombre. Nunca compartas tu token públicamente, en capturas de pantalla, repositorios de código o documentación.​

Mejores prácticas para proteger tu Token:

  • Trata tu token como confidencial, pégalo solo en campos de confianza y seguros (como la pantalla de integración de Invent).
  • Nunca lo publiques en repositorios de código públicos (GitHub, GitLab, etc.) ni lo compartas por correo o chat.
  • Guarda los tokens en entornos seguros (usa gestores de secretos o variables de entorno, no archivos de texto plano ni documentos compartidos).​
  • Si crees que tu token se filtró o se expuso, revócalo de inmediato desde BotFather con el comando /mybots, selecciona el tuyo y haz clic en API Token -> Revoke current token y sustitúyelo en todos los servicios conectados.​
  • Evita pegar tokens en barras de direcciones del navegador, foros o tickets de soporte, ya que pueden registrarse o indexarse accidentalmente.

Mantener tu token en privado garantiza que tu bot y los datos de tus usuarios permanezcan protegidos. Si tienes dudas, regenera tu token y actualiza tu configuración en Invent.

Captura de pantalla de BotFather en Telegram que muestra el bot “Invent @InventAssistants_bot” con un menú de acciones. El menú incluye botones para API Token (resaltado en naranja), Edit Bot, Bot Settings, Payments y otras opciones.

BotFather en Telegram ofrece acceso rápido para administrar tu bot “InventAssistants_bot”, incluido ver el token de API, en caso de que necesites revocarlo o conectarlo como un canal en Invent.

Paso 3: Prueba tu bot

Después de conectar, BotFather te dará un enlace a tu bot recién creado (por ejemplo, “t.me/gigi_bot”; esto aparece subrayado en naranja en el mismo mensaje de BotFather donde obtuviste el Token).

  • Haz clic en ese enlace y presiona Start para comenzar a chatear.
  • También puedes actualizar la foto de perfil y la descripción en la sección “Info” del bot en Telegram.

Paso 4: Gestiona las conversaciones en Invent

Todas tus conversaciones de Telegram aparecerán en el Inbox, donde podrás revisar y responder mensajes impulsados por tu asistente de IA.

¡Y eso es todo! Tu bot de Telegram está activo y listo para ayudar a tu negocio, comunidad o usuarios directamente en Telegram.

¿Listo para automatizar tu soporte o tu comunidad?

Sigue explorando el blog de Invent para encontrar más guías sobre automatización con IA, soluciones no-code y buenas prácticas de mensajería.